Los cilindros hidráulicos son componentes esenciales en la maquinaria industrial, puesto que se encargan de convertir la energía hidráulica en movimiento lineal y fuerza. Sin embargo, en cualquier elemento mecánico se presentan distintas fallas que afectan al rendimiento y a la seguridad de tus equipos.
Es importante conocer las fallas comunes en cilindros hidráulicos, sus causas, consecuencias y algunas soluciones, para optimizar su funcionamiento y minimizar los costos operativos.
Existen diversas fallas que aparecen en los cilindros hidráulicos:
Las fugas en cilindros hidráulicos son de las fallas más comunes que existen y se deben al desgaste o deterioro de los sellos, lo que provoca pérdida de fluido hidráulico.
Este problema no solo disminuye la presión interna necesaria para el funcionamiento óptimo, sino que hace sencilla la entrada de contaminantes que apresuran el desgaste de otros componentes.
Con el paso del tiempo, las condiciones de operación y el uso constante provocan el desgaste en los componentes como el vástago o el pistón.
Este desgaste empeora si no se llevan a cabo labores de mantenimiento preventivo; de esta forma solo obtienes una reducción en la eficiencia y la precisión del movimiento, lo que afecta al rendimiento entero del equipo.
La contaminación en sistemas hidráulicos es otro factor bastante crítico. Si hay presencia de agua, partículas o residuos metálicos en el fluido puede ocasionar abrasión en las superficies internas del cilindro y, también, deterioro en los sellos.
Un fluido que esté contaminado no solo minimiza la vida útil del cilindro, sino que aumenta el peligro de que haya fallas catastróficas.
El uso inadecuado o una mala instalación que no respete la alineación correcta del cilindro puede ocasionar tensiones adicionales en las partes que son móviles.
Los problemas de alineación en cilindros hidráulicos pueden ocasionar un desgaste irregular y, con el paso del tiempo, provocar la deformación de componentes críticos, afectando la durabilidad y precisión de todo el sistema.
Operar los cilindros a presiones mayores de las que se especifican, o someterlos a cargas muy pesadas puede generar daños estructurales.
La sobrecarga en los cilindros hidráulicos provoca esfuerzos que conducen a la fatiga del material y a una posible fractura del cilindro, comprometiendo a la integridad y funcionamiento completo.
Las fallas que aparecen en los cilindros hidráulicos suelen tener comienzos variados, entre los que destacamos:
Si no atiendes a tiempo las fallas que se presenten, puede acarrearte distintas consecuencias negativas:
Establece un programa de mantenimiento preventivo, revisando los sellos, pistones y otros componentes, para identificar y corregir problemas antes de que empeoren. Usa fluidos de alta calidad y que recomiende el fabricante, además de que cuenten con sistemas de filtración correctos para evitar la contaminación.
Asimismo, los cilindros deben instalarse siguiendo especificaciones técnicas y respetando las condiciones de alineación. Ahora bien, cuenta con un equipo de operadores y técnicos capacitados en el manejo y mantenimiento de sistemas hidráulicos, para que detecten problemas de forma temprana y los solucionen.