Biblioteca
Cilindros Hidráulicos

Fallas comunes en cilindros hidráulicos: causas, consecuencias y soluciones

Equipo IMPSA
Director Comercial
Fallas comunes en cilindros hidráulicos: causas, consecuencias y soluciones
Optimiza el rendimiento de tus equipos con nuestras soluciones de fabricación y reparación.
¡Solicita una consulta!

Los cilindros hidráulicos son componentes esenciales en la maquinaria industrial, puesto que se encargan de convertir la energía hidráulica en movimiento lineal y fuerza. Sin embargo, en cualquier elemento mecánico se presentan distintas fallas que afectan al rendimiento y a la seguridad de tus equipos.

Es importante conocer las fallas comunes en cilindros hidráulicos, sus causas, consecuencias y algunas soluciones, para optimizar su funcionamiento y minimizar los costos operativos.

Fallas habituales en los cilindros hidráulicos

Existen diversas fallas que aparecen en los cilindros hidráulicos:

  • Fugas de fluido

Las fugas en cilindros hidráulicos son de las fallas más comunes que existen y se deben al desgaste o deterioro de los sellos, lo que provoca pérdida de fluido hidráulico.

Este problema no solo disminuye la presión interna necesaria para el funcionamiento óptimo, sino que hace sencilla la entrada de contaminantes que apresuran el desgaste de otros componentes.

  • Componentes desgastados

Con el paso del tiempo, las condiciones de operación y el uso constante provocan el desgaste en los componentes como el vástago o el pistón.

Este desgaste empeora si no se llevan a cabo labores de mantenimiento preventivo; de esta forma solo obtienes una reducción en la eficiencia y la precisión del movimiento, lo que afecta al rendimiento entero del equipo.

  • Contaminación del fluido

La contaminación en sistemas hidráulicos es otro factor bastante crítico. Si hay presencia de agua, partículas o residuos metálicos en el fluido puede ocasionar abrasión en las superficies internas del cilindro y, también, deterioro en los sellos.

Un fluido que esté contaminado no solo minimiza la vida útil del cilindro, sino que aumenta el peligro de que haya fallas catastróficas.

  • Problemas de alineación

El uso inadecuado o una mala instalación que no respete la alineación correcta del cilindro puede ocasionar tensiones adicionales en las partes que son móviles.

Los problemas de alineación en cilindros hidráulicos pueden ocasionar un desgaste irregular y, con el paso del tiempo, provocar la deformación de componentes críticos, afectando la durabilidad y precisión de todo el sistema.

  • Presión excesiva y sobrecarga

Operar los cilindros a presiones mayores de las que se especifican, o someterlos a cargas muy pesadas puede generar daños estructurales.

La sobrecarga en los cilindros hidráulicos provoca esfuerzos que conducen a la fatiga del material y a una posible fractura del cilindro, comprometiendo a la integridad y funcionamiento completo.

¿Qué provoca las fallas?

Las fallas que aparecen en los cilindros hidráulicos suelen tener comienzos variados, entre los que destacamos:

  • Mantenimiento inadecuado: si no hay un programa riguroso de mantenimiento hidráulico, es de las principales causas de las fallas que se presentan. Sin revisiones e inspecciones periódicas, es sencillo que se pase por alto el desgaste de los sellos o la contaminación del fluido.
  • Mala utilización: si se usan cilindros fuera de las condiciones que recomienda el fabricante (operar a presiones elevadas o en ambientes extremos) aumenta el riesgo de desgaste prematuro.
  • Deficiencias en el diseño o la fabricación: algunos cilindros pueden presentar fallas de fabricación o usar materiales de calidad baja, lo que termina en un rendimiento inferior y vida útil menor.
  • Contaminación: la presencia de partículas extrañas dentro del sistema, sea por defectos en el filtrado o por un manejo incorrecto del fluido, apresura el deterioro de los componentes.

Consecuencias que traen las fallas

Si no atiendes a tiempo las fallas que se presenten, puede acarrearte distintas consecuencias negativas:

  • Minimiza la eficiencia operativa: el desgaste y las fugas minimizan la presión interna, reduciendo la fuerza y precisión del cilindro. Esto afecta el rendimiento en general de la maquinaria.
  • Aumento de costos: las reparaciones constantes, los tiempos de inactividad y el reemplazo prematuro de componentes provoca que haya costos extra, afectando a la productividad.
  • Riesgos en la seguridad: los fallos en los cilindros pueden comprometer a la seguridad de los operadores y de los colaboradores, sobre todo en aplicaciones donde se manejan cargas pesadas o se llevan a cabo movimientos críticos.
  • Impacto ambiental: las fugas de fluido hidráulico, sobre todo si hablamos de aceites o fluidos no biodegradables, puede provocar daños ambientales bastante significativos.

Soluciones efectivas

Establece un programa de mantenimiento preventivo, revisando los sellos, pistones y otros componentes, para identificar y corregir problemas antes de que empeoren. Usa fluidos de alta calidad y que recomiende el fabricante, además de que cuenten con sistemas de filtración correctos para evitar la contaminación.

Asimismo, los cilindros deben instalarse siguiendo especificaciones técnicas y respetando las condiciones de alineación. Ahora bien, cuenta con un equipo de operadores y técnicos capacitados en el manejo y mantenimiento de sistemas hidráulicos, para que detecten problemas de forma temprana y los solucionen.

Artículos relacionados

Mejora la eficiencia de tu maquinaria con nuestros servicios especializados.
¡Solicita una consulta!
Soluciones hidráulicas a tu alcance
Estamos disponibles para responder todas tus preguntas y ofrecerte la asesoría que necesites.
+1 (555) 000-0000
Cam. Real a San Andrés 2203, 72823 San Andrés Cholula, Puebla.