Esta doble metodología nos permite no solo entender a fondo los sistemas existentes, sino rediseñarlos con criterios de eficiencia, innovación y calidad superior
Proceso sistemático orientado a rediseñar procesos industriales y organizacionales desde cero. Su objetivo es mejorar radicalmente la eficiencia, calidad y productividad.
En cada proyecto aplicamos un estándar de excelencia que nos ha convertido en un referente en la industria hidráulica.
Sí, ofrecemos soluciones de mejora y rediseño según requerimientos técnicos. Incluso, podemos aplicar procedimientos de ingeniería inversa, así como la experiencia versus el alcance y la eficiencia requeridas.
El proceso de ingeniería inversa es esencial para reproducir o mejorar componentes sin planos originales. Lo dividimos en 4 etapas clave:
Escaneo
Iniciamos con el escaneo 3D del componente original. Usamos tecnología avanzada para capturar de manera precisa todas las dimensiones y geometrías del objeto, asegurando una reproducción exacta.
Modelado
A partir del escaneo, desarrollamos un modelo digital en 3D utilizando software de CAD. Este modelo se ajusta a las especificaciones necesarias y se optimiza para la fabricación o integración al sistema hidráulico/neumático.
Emisión de reporte
Generamos un reporte detallado del proceso, que incluye las especificaciones técnicas, las mediciones exactas y las recomendaciones de diseño. Este informe se entrega al cliente para su validación antes de proceder a la siguiente fase.
Impresión 3D
Finalmente, utilizamos impresión 3D para crear un prototipo físico del componente. Esto nos permite verificar el diseño, hacer ajustes si es necesario y asegurar que el componente encaje perfectamente antes de proceder con la fabricación final.
Este proceso garantiza precisión, calidad y eficiencia, asegurando que el componente resultante sea funcional, confiable y cumpla con los estándares requeridos.