Biblioteca
Reparación

¿Reparar o renovar? La Guía Definitiva de IMPSA para Maximizar tu Eficiencia

Equipo IMPSA
Director Comercial
¿Reparar o renovar? La Guía Definitiva de IMPSA para Maximizar tu Eficiencia
Optimiza el rendimiento de tus equipos con nuestras soluciones de fabricación y reparación.
¡Solicita una consulta!

Si hablamos de la gestión de activos industriales, uno de los dilemas más comunes que podemos encontrar es el decidir entre reparar o renovar un equipo, ya que esta decisión impacta de forma directa en la eficiencia operativa, la continuidad de la producción y los costos operativos.

Es importante analizar los criterios esenciales para lograr determinar el momento oportuno de renovación ante la reparación. En IMPSA te daremos algunas recomendaciones prácticas que se basan en nuestra experiencia de soluciones hidráulicas, para que puedas tomar la mejor solución.

Estado y antigüedad del equipo

El primer factor que se tiene que evaluar es la vida útil y la antigüedad que tiene el equipo. Si un equipo supera el 70% de su vida útil nominal, tiene un riesgo mayor de fallos y problemas frecuentes, tales como:

  • Reparar: esto es mejor cuando el equipo cuenta con menos de la mitad de su vida útil y los costos de reparación son menos del 50% del valor total de un equipo que sea nuevo.
  • Renovar: esta opción es mejor cuando el equipo tiene más del 60% de su vida útil y los gastos de mantenimiento solo aumentan año tras año.

Costos de reparación frente a la renovación

Si comparas el costo total de propiedad (TCO) te ayuda a tomar decisiones fundamentadas:

  • Costos directos: mano de obra, repuestos y pruebas posteriores.
  • Costos indirectos: por culpa de paros de producción, gestión de inventarios y el pago de horas extra.
  • Ventajas de la renovación: adquirir equipos actualizados puede mejorar la eficiencia energética, minimizar el mantenimiento futuro y otorgar funcionalidades nuevas.

Impacto en la productividad y la seguridad

La repetición de fallos y problemas puede darte ciertas pistas:

  • Si los equipos necesitan reparaciones frecuentes que afectan a la continuidad productiva, renovar te asegura una mayor confiabilidad a largo plazo.
  • Los equipos críticos para la seguridad necesitan de estándares mucho más altos. Renovar los componentes viejos mejora la seguridad laboral y, al mismo tiempo, minimiza los riesgos.

Innovación y tecnología disponible

La evolución tecnológica tan rápida logra que los equipos nuevos ofrezcan ciertos beneficios, tales como:

  • Monitoreo y automatización: con ayuda de sistemas con sensores IoT para el mantenimiento predictivo.
  • Mejoras en el diseño: con precisión y control más avanzados.

En IMPSA, con nuestro enfoque innovador en ingeniería mecánica, te recomendamos evaluar si la tecnología con la que cuentas hoy en día satisface las necesidades futuras antes de extender la vida de un equipo viejo.

Compatibilidad y garantías

Es importante analizar la compatibilidad de las piezas y la cobertura de garantía para elegir:

  • Reparación: asegúrate de contar con repuestos originales, además de tener garantías de terceros.
  • Renovación: los equipos nuevos incluyen garantías estándar de 12 a 24 meses, minimizando un peligro financiero.

Mantenimiento preventivo y correctivo

Con un programa robusto de mantenimiento preventivo es posible extender la vida útil del equipo, retrasando la renovación.

En IMPSA te recomendamos que establezcas calendarios de inspección, lubricación y reemplazo de los sellos.

Por otro lado, es importante cambiar a mantenimiento predictivo con análisis de vibraciones y termografía, para apoyarte en anticipar fallos y así planificar las intervenciones cuando más sea conveniente.

Criterios de decisión práctica

Para resumir, considera los siguientes puntos clave:

  1. Porcentaje de vida útil consumida: >60% requiere renovación; <40% es mejor la reparación.
  2. Frecuencia de fallos: si notas más de 3 paros anuales que son críticos, es mejor considerar la renovación.
  3. Costos acumulados de reparación: si superan el 50% del valor de un equipo nuevo, es mejor conseguir equipos nuevos.
  4. Requisitos de producción y seguridad: mantente al tanto sobre los estándares necesarios modernos, ya que estos pueden exigir la renovación.
  5. Retorno de inversión (ROI): calcula el plazo de recuperación de la inversión en las renovaciones.

Tomar una decisión entre reparar o renovar los equipos depende en gran medida de un análisis integral de la eficiencia operativa, de los costos operativos y la seguridad.

Por un lado, la reparación puede ser una mejor opción para prolongar la vida útil de los equipos, con un menor porcentaje de uso y bajos costos de intervención. La renovación puede justificarse en activos críticos con una alta frecuencia de fallos o si hay tecnología obsoleta.

Si lo que quieres es maximizar la eficacia, es importante contar con la asesoría de expertos en mantenimiento industrial y soluciones hidráulicas, como IMPSA, donde te garantizamos un diagnóstico puntual, con opciones personalizadas, dependiendo de las necesidades que tenga tu planta.

Artículos relacionados

Mejora la eficiencia de tu maquinaria con nuestros servicios especializados.
¡Solicita una consulta!
Soluciones hidráulicas a tu alcance
Estamos disponibles para responder todas tus preguntas y ofrecerte la asesoría que necesites.
+1 (555) 000-0000
Cam. Real a San Andrés 2203, 72823 San Andrés Cholula, Puebla.