
Si quieres garantizar eficiencia, seguridad y buena vida útil en todos los procesos industriales que realizas día con día, es esencial elegir el cilindro hidráulico correcto.
Cabe destacar que los cilindros hidráulicos varían dependiendo de su diseño, modo de acción y sus distintas aplicaciones; elegir la opción incorrecta implica un desgaste mayor, paros no planificados y sobrecostos para tu negocio.
En esta nota te presentaremos los tipos más relevantes de cilindros hidráulicos y criterios prácticos para tomar una decisión técnica informada.
Los fabricantes y diseñadores industriales tienden a clasificar los actuadores dependiendo de su funcionamiento y construcción. Entre los más utilizados tenemos los siguientes:

Dentro de la práctica, la elección entre cilindro de acción simple o de doble efecto, así como sus variantes, tiene que basarse en el rendimiento que se necesita, la geometría del equipo y las condiciones ambientales.
Al definir el cilindro hidráulico correcto, evalúa los factores clave siguientes:
Al aplicar estos criterios se reducen los fallos por sobrecarga, desalineación o contaminación del sistema hidráulico.

La correcta elección no se termina con la compra. La instalación, el alineado y un programa de mantenimiento preventivo son fundamentales.
Debes verificar las tolerancias, anclajes y condiciones de montaje para evitar las cargas laterales que ocasionan desgaste prematuro del vástago y de los sellos hidráulicos.
Por otro lado, es importante controlar la calidad del fluido hidráulico y aplicar la filtración correcta para disminuir la contaminación, causa principal de las fallas en los cilindros.
En procesos que son más críticos, debes considerar los cilindros con sensores integrados que permitan el mantenimiento predictivo y las alertas tempranas.
El registro de horas de servicio, el análisis de aceite y las inspecciones periódicas minimizan el tiempo medio entre fallas y optimizan el costo total de propiedad (TCO).
En cambio, para proyectos especializados, cuando no existen o no hay disponibles piezas originales, la fabricación a la medida y la ingeniería inversa son soluciones bastante viables.
En este sentido, contar con un proveedor con capacidad de diseño, maquinado y ensayos en banco hace fácil la implementación y, además, reduce los tiempos de paro.
Escoger, fabricar e integrar un cilindro hidráulico industrial necesita de experiencia en los materiales, tratamientos superficiales y hasta pruebas de rendimiento. En IMPSA te ofrecemos asesoría técnica para lograr evaluar las cargas, los ciclos y las diferentes condiciones de trabajo.
Nos encargamos de diseñar tus cilindros a la medida, aplicando tratamientos como cromado duro y nitrurado, ejecutamos pruebas hidroestáticas y ensayos de fatiga.
Nuestro soporte incluye mantenimiento preventivo, provisión de repuestos originales y servicios de puesta en marcha, lo que hace simple la adopción de soluciones certificadas, seguras y confiables.
Contáctanos. En IMPSA podemos ser tu mejor aliado.